Fisioterapia Activa
La Fisioterapia Activa engloba dos aspectos muy interesantes en la rehabilitación del paciente; el primero sería enseñar al paciente ejercicios o programas de movimientos terapéuticos que sean útiles para la recuperación de la lesión o patología que padece, Dentro de los programas existen diferentes herramientas de trabajo:
1-.Ejercicios de potenciación y resistencia muscular. ( Nos preparan para la práctica deportiva y la readaptación al esfuerzo)
2.-Estiramientos musculares. (Previenen el acortamiento y las contracturas)
3.-Estiramientos Neurodinámicos. (Liberan los atrapamientos de los nervios y disminuyen el dolor)
4.- Ejercicios Hipopresivos. (Refuerzan y tonifican músculos para actividades corporales importantes…posturales, circulatorias, respiratorias, ginecológicas, digestivas, emocionales…)
5.- Ejercicios isométricos.(refuerzan estructuras músculo esqueléticas)
6.- Ejercicios de propiocepción. (Ayudan a la recuperación tendino-ligamentosa y mejoran la postura, reequilibran el Sistema Postural)
7.- Reprogramación Corporal Postural. (Mejoran, recuperan y previenen las alteraciones posturales, evitando sus secuelas)
Los ejercicios o programas recomendados son personalizados y el paciente los deberá realizar correctamente fuera de la consulta, ya sea en su domicilio o en su puesto de trabajo. De esta forma se siente directamente participe de su rehabilitación, se convierte en el protagonista de su mejora y así no solo deja en manos de los Terapeutas su recuperación. Este aspecto nos ayudará a reducir el tiempo estimado del proceso rehabilitador.
Cada vez que acuda a la Consulta se repasarán y/o se cambiarán o se alternarán con un nuevo ejercicio o programa, si el anterior ya no es adecuado o necesario realizar.
El segundo aspecto importante y objetivo prioritario de la Fisioterapia Activa, es la prevención de futuras recaídas, lesiones recidivas y/o secundarias a la lesión principal por la que nos visita el paciente. Se conseguirá por tanto un mantenimiento de la salud integral, ya sea dentro de las actividades deportivas que practique o de las actividades de su vida laboral y profesional propias.
Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar.
Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar.
Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar.